Valorización de: plásticos, papel, cartón, aceites, hierros y metales.
El volumen de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que generamos es muy elevado, aproximadamente unos 25 millones de toneladas al año. Alrededor del 40% de los RSU son recuperables, en cambio el 60%
restante está formado por residuos que no se pueden separar fácilmente o su recuperación es más compleja. Estos últimos, al no ser aptos para reciclar, se llevarían a un vertedero controlado. Para evitar que la mayoría de dichos residuos vayan al vertedero se buscó la forma de gestionarlos para obtener beneficios de ellos, es lo que se llama valorización de residuos. Según la Directiva 2008/98/CE de residuos, la valorización se define como:

- Operación cuyo resultado principal es que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales que de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función particular.
- Preparación del residuo para cumplir una función particular, en la instalación o en la economía en general.