
EMPRESA ESPECIALIZADA EN LA DESINFECCIÓN DE CORONAVIRUS (COVID-19)

DESINFECCIÓN CON PRODUCTOS HOMOLOGADOS
En ECOVALL utilizamos el sistema de DESINFECCIÓN CON PRODUCTOS HOMOLOGADOS POR EL DEPARTAMENTO DE SANIDAD EN SUS INSTALACIONES donde disponemos de medios y personal completamente equipado y especializado en este tipo de trabajos, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, para que tanto nuestros trabajadores como clientes estén protegidos ante un posible contagio.
En relación a la situación actual de crisis sanitaria provocada por el Coronavirus (Covid-19), nos gustaría trasladar nuestro profundo compromiso de seguir atendiendo a todos nuestros clientes, tal y como venimos haciendo desde nuestro comienzo. Esta vez, conscientes del papel que las empresas de nuestro sector desempeñan en esta situación tan extraordinaria.
Desde ECOVALL continuaremos prestando nuestros servicios durante las próximas semanas, tan sólo, en la prioridad de las solicitudes de desinfección en instalaciones donde haya habido contagio o presunción por Coronavirus (Covid-19) y aquellas que las Autoridades Sanitarias nos están solicitando y por supuesto, cumpliendo y recomendando en cumplir el Real Decreto del Gobierno de la Nación.
Por responsabilidad y compromiso
Para aportar nuestro grano de arena a solucionar esta crisis, ampliamos nuestros servicios de limpieza y desinfección de Coronavirus (Covid-19) ya sean hospitales, hogares, residencias, hoteles, centros de trabajo, comercios, centros educativos, oficinas.
Contenedor para deposición de EPI's contaminados
En ECOVALL les ofrecemos el servicio de Gestión de los EPI's que utilizan para protegerse ante el Covid-19, contenedor homologado para la deposición de EPI’s contaminados (guantes, mascarillas,...), para la correcta gestión del Residuo biológico LER180103.

ECOVALL aporta soluciones efectivas para limitar la expansión del Coronavirus (Covid-19).
CONSEJOS DE PREVENCIÓN FRENTE AL CORONAVIRUS - COVID 19
Seguir escrupulosamente las indicaciones que nos van trasladando las Autoridades Sanitarias.
El nuevo coronavirus COVID-19 se transmite de persona a persona por las secreciones respiratorias (pequeñas gotas) que generan la tos o el estornudo. Pero el virus también puede depositarse en las superficies de los enseres y espacios habitados, donde puede sobrevivir durante un tiempo.
La mejor solución preventiva es limpiar minuciosamente todas las estancias, objetos personales y aumentar su periodicidad.
También es muy importante la ventilación del hogar a diario para mantener la calidad del aire que respiramos. El hacinamiento y la falta de aire fresco favorecen la transmisión del virus.
HIGIENE PERSONAL FRENTE AL COVID-19
・Lavarse las manos frecuentemente.
・Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
・Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, las manos facilitan la transmisión.
・Usar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tirarlos tras su uso, no guardarlos.
・Evitar el contacto cercano con otras personas si se presentan síntomas.
・La limpieza de los enseres domésticos y superficies con agentes biocidas los inactiva de forma eficaz y rápida, por tanto, es conveniente establecer pautas de limpieza y desinfección de domicilios.
PAUTAS DE DESINFECCIÓN EN EL HOGAR
・Los objetos personales se pueden desinfectar con alcohol de 70º.
・La lejía doméstica es muy efectiva para la desinfección de superficies donde pueda haber virus.
・Mesas y sillas, escritorios, mesitas de noche, muebles del dormitorio, mesas de trabajo, etc.
・Pomos de las puertas.
・Superficies del baño y el inodoro.
・Grifos.
Para que la lejía sea eficaz hay que limpiar previamente las superficies con bayetas húmedas, para recoger el polvo.
Después, limpiar esas mismas superficies con otra bayeta humedecida en una disolución de lejía al 1:50, preparandolo según estas recomendaciones:
・Usar guantes.
・Coger 20 ml de lejía casera, no importa la marca.
・Echarlo dentro de una botella de 1 litro.
・Rellenar la botella con agua del grifo hasta completar.
・Cerrar y darle la vuelta varias veces para mezclar.
・Atención: Preparar la mezcla el mismo día de su uso
PAUTAS DE DESINFECCIÓN EN VIVIENDAS CON CASOS DE CORONAVIRUS, COVID-19
Para que resulte efectiva la desinfección en viviendas con un caso de COVID-19, debe extremarse la limpieza y la desinfección, con las pautas anteriormente reflejadas.
・La persona afectada debe permanecer aislada en una habitación.
・Hay que extremar la ventilación diaria de la estancia.
・La vajilla y cubiertos reutilizables, se lavarán preferiblemente en el lavavajillas o con agua caliente y jabón.
・Ropa y enseres (ropa de cama, toallas, sábanas, etc.), no se debe sacudir la ropa antes de lavarla, se colocarán en una bolsa con cierre hermético hasta el momento de lavarla con jabones o detergentes habituales a 60-90 ºC y dejar que se seque completamente.
El material desechable del enfermo, cuidadores (guantes, pañuelos, mascarillas) y equipo de protección individual (EPI) del personal sanitario:
・Permanecerá dentro de la habitación del paciente en el interior de la bolsa de basura de un cubo de basura con tapa y pedal de apertura con una bolsa.
・Antes de sacar esta bolsa de la habitación, deber cerrarse y meterla en una segunda bolsa de basura (bolsa 2), al lado de la salida de la habitación, donde además se depositarán los guantes y mascarilla utilizados por el cuidador.
・La bolsas de basura "cerrada adecuadamente" se depositará exclusivamente en el contenedor establecido en la entidad local. Inmediatamente después se realizará una completa higiene de manos, con agua y jabón, al menos 40-60 segundos.
MEDIDAS ACONSEJADAS GENERALES EN UNA COMUNIDAD DE VECINOS:
・Mantener una distancia de contacto de al menos 1 metro entre las personas que transitan en las zonas comunes de las comunidades de propietarios, principalmente portal y escaleras.
・Medida de seguridad que también deben seguir los empleados de la finca (porteros, conserjes, limpiadores, vigilantes, …), dado su papel fundamental para el buen funcionamiento de las comunidades.
・Extremar la limpieza diaria con geles desinfectantes, lejía u otros materiales no abrasivos en las zonas más sensibles, como son la puerta de acceso al portal, las botoneras de las cabinas de los ascensores, portero o video porteros automáticos o los pasamanos de las escaleras, utilizando guantes y mascarillas.
・Clausurar las áreas o espacios comunes, como por ejemplo: vestuarios, saunas, gimnasios, canchas deportivas de todo tipo, zonas ajardinadas, parques infantiles, zonas exteriores de recreo, salas comunes y en general cualquier otro espacio común que no sea necesario para la habitabilidad y seguridad del edificio. Solo se permite el acceso al personal encargado del mantenimiento y limpieza de estas zonas.
・Utilización del ascensor aconsejando que su uso sea individual para evitar contactos con otros vecinos.
・Recomendar al portero que, al igual que el resto de los residentes en la finca, se mantenga en la vivienda-portería junto con sus familiares y utilice las primeras horas del día, con menor trasiego de personas, para realizar las labores cotidianas, saliendo a dar una ronda de control y vigilancia cada cierto tiempo.
・Obras en curso, tanto privadas como en zonas o elementos comunes, seguir con su ejecución hasta la recepción de una instrucción concreta por parte de la autoridad administrativa correspondiente.
・Recogida domiciliaria de basuras, seguir con los días y horarios establecidos hasta recibir otras instrucciones por parte de las autoridades municipales competentes, solicitando el máximo respeto y cumplimiento de las normas de cada edificio.
・Paquetería, solicitar a los vecinos que reduzcan al mínimo imprescindible y necesario los pedidos que requieran envíos domiciliarios.
・Fuera del horario de las funciones básicas, se aconseja que únicamente atiendan los asuntos de carácter urgente contando con las precauciones posibles.
・Colocar en el tablón de anuncios o en un lugar visible, además de las recomendaciones sanitarias, un cartel informativo con estas medidas preventivas para que todos los residentes, clientes de negocios o turistas de viviendas de uso turístico tengan conocimiento de las mismas.
・Suspender la celebración de juntas generales de propietarios, tanto ordinarias como extraordinarias, como reuniones de los órganos de gobierno no necesarias.
EMPRESAS DE CONTROL DE PLAGAS Y DESINFECCIÓN
TRATAMIENTO MEDIANTE DESINFECTANTES ACONSEJADOS POR EL MINISTERIO DE SANIDAD
Los microorganismos patógenos que se introducen en las instalaciones hacen que los métodos de prevención, protección y eliminación sean fundamentales. En las instalaciones donde se elabora comida o las instalaciones agrícolas (por no mencionar los hospitales, los quirófanos, las farmacias, las residencias de ancianos, los hoteles y los restaurantes), unas medidas eficaces de limpieza y desinfección son aspectos clave de la higiene y la seguridad. En la mayoría de los casos, también constituyen una parte esencial en las estrategias de prevención de enfermedades infecciosas. Otro aspecto importante es la supervisión microbiológica de la calidad del aire, con objeto de asegurarse de que:
・La calidad del aire se ajuste a los estándares.
・Los sistemas de filtrado y de aire acondicionado estén funcionando correctamente.
・Los desinfectantes usados sean eficaces.
La desinfección ambiental es el complemento indispensable a un buen sistema de limpieza, asegurando que gérmenes y bacterias no se desarrollen a sus anchas; sin embargo los desinfectantes apenas tienen efecto residual por lo que es necesario que se ejecute un plan de tratamientos de desinfección periódicos de las zonas críticas. En función del nivel de riesgo de cada zona, se establecerá la periodicidad adecuada.
Por supuesto las medidas que se deben tomar en industria alimentaria y sector sanitario tienen que ser mucho más estrictas y controladas.
Estamos dispuestos a resolver cualquier problema con el más alto nivel profesional!!!
DESINFECCIÓN DE CORONAVIRUS (COVID-19)
Disponemos de medios y personal completamente equipado y especializado en este tipo de trabajos